Offline
El Perú alcanza cifra récord al destruir más de 83 toneladas de drogas durante el 2021
Publicado en 03/12/2021 06:50
NACIONALES
Ministro Avelino Guillén lideró última quema del año en la que se incineraron más de 13 toneladas de estupefacientes.

 El ministro del Interior, Avelino Guillén, encabezó el proceso de destrucción de más de 13 toneladas de droga decomisadas en diversas operaciones policiales a escala nacional, en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

 

Este fue el cuarto y último acto de destrucción de drogas del año, con el cual se alcanzó la cifra récord de 83 796.985 toneladas de droga incineradas en el 2021.
 
Durante la ceremonia, el titular del Interior señaló que la seguridad ciudadana es una prioridad de la gestión que lidera, y los esfuerzos de la PNP están enfocados en hacerle frente a las principales amenazas al orden interno. “Por ello, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas cuenta con todo el respaldo de nuestro sector”, remarcó.
 
Además, subrayó que la lucha contra el narcotráfico tiene que ser absoluta, y “tenemos que apoyar para que este trabajo sea indesmayable y tenga éxito”.
 
En esa misma línea, el titular del sector Interior reafirmó su compromiso de optimizar y brindar todo el apoyo logístico a la Policía Nacional, a fin de redoblar los esfuerzos de los operativos antidrogas.  
 
 
Cifra récord
 
Esta última incineración del año comprende la destrucción de 5 709.430 kilos de pasta básica de cocaína (PBC), 4 180.040 kilos de clorhidrato de cocaína, 3 930.060 kilos de marihuana, 12.020 kilogramos de látex de opio y 0.435 kilos de amapola.
 
La totalidad de la droga incinerada durante en este último proceso fue incautada entre setiembre y noviembre del presente año, y ha permanecido resguardada en el almacén oficial del Ministerio del Interior (Mininter) desde el pasado 17 de setiembre.
 
Las operaciones policiales realizadas en el marco de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas han permitido decomisar una mayor cantidad de alucinógenos y, como consecuencia de ello, superar ampliamente la cifra de 66 449.50 toneladas destruida en el 2018.
 
Incineración
 
Las más de 83 toneladas de droga que se incineraron este año es, hasta ahora, la cifra más alta alcanzada, pese al contexto de pandemia por el covid-19.
 
Según el reporte policial sobre la incautación de droga, los mayores decomisos de pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína fueron realizados por los departamentos antidrogas de Huánuco, Junín, Cusco y La Libertad.
                          
El acto de incineración fue organizado por la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales de la Dirección General contra el Crimen Organizado, como parte de la política integral de lucha contra las drogas liderada por el Gobierno.
 
Pese a la pandemia, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en el país no se ha detenido, ya que este flagelo afecta a la economía, el medio ambiente y la salud pública, especialmente de nuestros niños y jóvenes. Asimismo, promueve y financia el narcoterrorismo en el país, dos graves amenazas contra el orden interno, la seguridad nacional y el desarrollo de nuestra sociedad.
 
La ceremonia del proceso de destrucción de droga contó con la presencia del comandante general de Policía, General PNP Javier Gallardo; el director general Contra el Crimen Organizado, Eduardo Vergaray, el director Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, General PNP Raúl Del Castillo, y el director de la Diroes, General PNP Luis Reátegui.
Comentarios