Offline
Cofopri efectuará catastro de daños en zonas afectadas por sismo en región Amazonas
Publicado en 30/11/2021 07:56
NACIONALES
Brigadistas verificarán nivel de afectación de las viviendas para brindar una respuesta rápida del Estado en rehabilitación de casas colapsadas e inhabitables.

 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), por intermedio del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), desarrollará el catastro de daños en la región Amazona,s con la finalidad de determinar el grado de afectación de las viviendas tras el terremoto de 7.5 grados de intensidad ocurrido en la víspera.

 

Para ello, Cofopri coordina con las diferentes oficinas zonales que tiene en el país a fin de que los brigadistas de catastro de daños se desplacen a la brevedad a los lugares afectados para una rápida respuesta del Estado en la rehabilitación de las viviendas que están colapsadas o inhabitables.
 
No obstante, ya se coordina con las autoridades locales de la región para evaluar el reconocimiento de daños causados en las viviendas de los diferentes distritos de esta región.
 
 
Asimismo, se informa que esta institución elaborará el plan de intervención para ejecutar las labores de catastro de daños.
 
Es importante destacar que Cofopri tiene el encargo del Estado peruano, por medio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de hacer el levantamiento de información del catastro de daños ante eventualidades sísmicas, precipitaciones pluviales u otro desastre causado por la naturaleza, con la finalidad de conocer la real afectación de las viviendas y así disponer de la ayuda necesaria para las familias que lo necesitan.
 
Para esto, Cofopri toma como base lo registrado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que a partir de esta información las brigadas de catastro de daños recorren cada vivienda de las zonas afectadas para determinar el grado de afectación que puede ser leve, moderada, daño recuperable, inhabitable o colapsada.
Comentarios