El resultado de las pruebas moleculares que se realizan en los puntos covid-19 es entregado en un plazo de 48 horas vía web o de manera presencial.
Como parte de las acciones de prevención, control y detección temprana del covid-19, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) presentó la plataforma digital que permite identificar los puntos covid-19, donde la población puede acceder a pruebas moleculares de descarte del coronavirus de manera gratuita.
Víctor Suárez, jefe del INS, recomendó a la población no esperar a tener síntomas para pasar una prueba de descarte. "Si la persona sospecha de un contagio o ha estado en contacto con un caso positivo, debe acudir a hacerse la prueba para evitar que se propague la enfermedad y contagie a sus seres queridos", señaló.
Las personas que tengan dificultades para movilizarse a su punto covid-19 más cercano pueden comunicarse con la línea 113, opción 2, para que su solicitud sea reportada y se coordine con la autoridad de salud la toma de la prueba a domicilio.
“Estamos trabajando para postergar el inicio de una tercera ola y que en el caso de darse: esta ola sea pequeña y no ocasione tantas muertes como ha ocurrido con las anteriores. Para esto es fundamental que las personas se vacunen con sus dos dosis lo más pronto posible e identificar a tiempo los casos mediante las pruebas de descarte", señaló el funcionario.
Actualmente, el Instituto Nacional de Salud del Minsa procesa a diario más 10,000 pruebas de descarte del covid-19, entre moleculares y antígenas, con el fin de reforzar la vigilancia epidemiológica frente a la pandemia.
Datos:
Conoce tu punto covid más cercano ingresando a
este enlace.