Offline
Essalud alerta que consumo de gaseosas genera riesgo de padecer osteoporosis
Publicado en 10/09/2021 01:31
NACIONALES
Esta patología afecta, principalmente, a mujeres mayores de 50 años, pero también puede presentarse en hombres, adolescentes y niños.

El Seguro Social de Salud (Essalud) recomendó a la población realizar chequeos preventivos para un diagnóstico oportuno de la osteoporosis, enfermedad que no presenta síntomas y tampoco dolor, pero que debilita los huesos y causa fracturas, algunas de las cuales pueden ser irresolubles.

 

La médico reumatóloga del hospital Ramón Castilla de Essalud, doctora María Choque Flores, describe que la osteoporosis es una enfermedad sistémica que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y la resistencia ósea, no presenta señales de malestar en los huesos y puede incluso provocar la muerte secundaria, a una mala caída o complicación de alguna fractura.
 
"Los huesos se debilitan y se vuelven quebradizos, de tal manera que una caída o incluso una leve tensión, agacharse o toser, pueden causar una fractura. Con mayor frecuencia las fracturas que se ocasionan se dan en la cadera o la columna vertebral", alertó.
 
Refirió que esta patología afecta, principalmente, a mujeres mayores de 50 años, posterior a la etapa de la menopausia, pero también puede presentarse en hombres, adolescentes e incluso niños. Respecto a los varones es menos frecuente debido a que no sufre la brusca caída de estrógenos, como sucede con las mujeres.
 
 
Densidad ósea
 
Detalló, además, que el pico de masa ósea se obtiene en promedio a los 30 años, de modo que la calidad de dieta hasta antes de esta edad influye bastante en el riesgo de padecer osteoporosis posteriormente.
 
"La disminución promedio de la densidad mineral ósea durante la transición a la menopausia es de alrededor del 10%. Si la edad promedio de la menopausia es de 51 años, entonces una menopausia temprana a los 41 años 'envejecería' el hueso 10 años antes de lo normal, a menos que se trate", detalló la especialista.
 
Es por esto, agregó, que sería conveniente que las mujeres que están entrando a la etapa de la menopausia pasen por un control en el área de reumatología, más aún si padecen de menopausia temprana que es considerada también un factor de riesgo para osteoporosis.
 
En el caso de los hombres, los factores de riesgo de esta enfermedad son la falta de ejercicios, consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, bajos niveles de testosterona, trastornos prostáticos, la edad o la ingesta de algún medicamento que disminuya la masa ósea (como los corticosteroides, anticonvulsivantes y quimioterápicos).
 
 
Cuidado con la gaseosa
 
El especialista advirtió que el consumo de bebidas gaseosas genera el riesgo de padecer osteopenia y osteoporosis, debido a las sustancias artificiales que contiene, las cuales producen acidez en el cuerpo y debilitan la masa ósea. 
 
"La gaseosa, al ingresar a nuestro organismo, hace que libere calcio de los huesos, debilitándolos hasta llegar a sufrir osteoporosis, por lo que se convierte en el principal enemigo del calcio. Mientras más gaseosas se consuma, más se reducirá la reserva de calcio en el cuerpo", observó la especialista de Essalud.
 
De igual manera, hay estudios que sugieran que el café y los productos que contengan cafeína son un factor nocivo para los huesos y amplía el riesgo de osteoporosis. 
 
 
Recomendaciones
 
La reumatóloga recomendó a las personas mayores de 50 años se realicen chequeos preventivos, a través de un examen de densitometría ósea y visitas anuales al médico especialista, para detectar a tiempo la osteoporosis.
 
Además, se debe mantener una buena alimentación a base de calcio, se sugiere el consumo de lácteos y cereales, así como vitamina D que se encuentra en el pescado azul y aceite de hígado de bacalao. También se puede ingerir frutos secos y legumbres. 
 
Realizar caminatas rápidas, trotar, bailar u otras actividades que soporte el peso, como aeróbicos y ejercicios para fortalecer los músculos que ejercen tensión sobre los huesos. 
 
"También es imprescindible dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol y gaseosas", aconsejó Choque Flores.
 
En el caso de los adultos mayores, deben consumir vitaminas y calcio recetados por un especialista en reumatología. 
Comentarios