Para reducir las brechas y vulnerabilidades existentes, a fin de alcanzar la recuperación económica, social y ambiental.
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, y el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, suscribieron este martes el nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de la ONU en el Perú, período 2022-2026, por un monto que asciende a 180 millones de dólares, en una ceremonia organizada en el Palacio de Torre Tagle.
De esta manera, el Perú continúa promoviendo la cooperación técnica internacional que complementa los esfuerzos nacionales para reducir las brechas y vulnerabilidades existentes, a fin de alcanzar la recuperación económica, social y ambiental, señaló la Cancillería.
Asimismo, explicó que este marco pudo recibir cooperación técnica internacional (CTI) durante el período 2022-2026 por 180 millones de dólares, monto que se podría incrementar significativamente conforme se concreten los planes de trabajo y el programa-país con cada sector.
El marco antecedente (período 2017-2021) gestionará más de 200 proyectos con cooperación estimada en 390 millones de dólares, ejecutándose solo en el 2020 más de 85 millones de dólares.
Cuatro prioridades
El instrumento establece cuatro prioridades estratégicas:
1.- Bienestar de las personas e igualdad en el acceso a oportunidades.
2.- Gestión del ambiente, cambio climático y riesgo de desastres.
3.- Competitividad y productividad para mejorar el acceso a medios de vida sostenibles.
4.- Gobernanza democrática efectiva y equitativo ejercicio de la ciudadanía, todas ellas orientadas a mejorar la calidad de vida de los peruanos, en especial de los más vulnerables.
La suscripción se efectúa en el contexto de la fructífera cooperación de la ONU en el Perú y logró el desarrollo de los planes de trabajo de las agencias, fondos y programas de esta organización en el país.